CONOCE LA
FACULTAD
Profesores Evangélicos
Centro Evangélico SEPEGlobal
Profesores del Centro Evangélico SEPEGlobal
Nuestros profesores de la facultad son una base fundamental para conseguir los objetivos que nos trazamos en SEPEGlobal al impartir el Programa de Maestría en Divinidad en nuestro centro evangélico.
Todos nuestros docentes se caracterizan por aportar y compartir su conocimiento con toda la dedicación posible. Enseñando los designios de Dios con compromiso, veracidad y pasión. De esa forma, les otorgan a cada uno de sus alumnos las herramientas requeridas para que logren interpretar y llevar la Palabra de nuestro Señor con exactitud.
Perfiles administrativos de nuestro Centro Evangélico
Nuestros líderes administrativos de la facultad se han formado siguiendo la Palabra del Señor, ellos sintieron ese llamado desde muy jóvenes y decidieron comprometerse con la exaltación de Cristo. Conoce sus perfiles a continuación:
Cursó una Maestría en Estudios Bíblicos en el Seminario Teológico de Dallas en el año 1989. Más adelante, en 1996, empezó sus estudios teológicos en The Master’s Seminary, recibiendo una Maestría en Divinidad en 1999. En el 2001 se trasladó junto a su familia para servir en un Centro de Formación Pastoral en Honduras.
Director Ejecutivo y Académico del SEBANO/ SEPE México. Graduado en Licenciatura en Teología, con Maestría en Consejería Familiar y un Doctorado en Psicología. Ejerció como Pastor hispano en la First Baptist Church of Nogales, AZ, y actualmente es Estudiante de la Maestría en Divinidad en el centro evangélico de formación pastoral SEPEGlobal.
Se dedicó al servicio en el ministerio pastoral de la Iglesia Bautista Emmanuel por más de 20 años. Terminó sus estudios teológicos en el Seminario para la Predicación Expositiva (SEPE Honduras).
Maestros Evangélicos SEPE
Nos preocupamos por dar una Formación evangélica que transforme espiritualmente a todos los individuos, para que glorifiquen a Dios y transmitan su mensaje en diferentes comunidades cristianas. Aquí te presentamos a los profesores que te van a acompañar en este camino de descubrimiento pastoral:
Graduado de The Master’s Seminary (M.Div., Th.M.). Profesor adjunto en el Seminario para la Predicación Expositiva (SEPE Honduras) en Siguatepeque, Honduras y profesor del Seminario en línea SEPE Global.
Cuenta con la Maestría en Predicación Expositiva del Seminario para la Predicación Expositiva (SEPE Honduras). Es Maestro de Gramática Española en SEPE Honduras y Maestro de Gramática Española y Gramática Griega en SEPE Global.
Fue ordenado en el Ministerio Pastoral desde el año 2005 y empezó como docente en estudios bíblicos. Ejerce en SEPE en la especialidad de exégesis y exposición bíblica.
En el año 2007 recibió la Maestría en Divinidades en The Master’s Seminary. En el 2013 se vinculó como profesor de teología en SEPE Honduras.
Graduado de la primera generación del Seminario Bíblico Palabra de Gracia en 2004. Sirve como Decano de esa institución y profesor en Nuevo Testamento y Teología III y IV. Cuenta con la Maestría en Ministerio Bíblico por The Master’s Seminary.
Egresado desde el 2019 de la Maestría en Divinidades en SEPE Honduras. Actualmente cursa el Certificado en Biblia, Teología y Ministerio Bíblico en el Instituto de Expositores (IDEX).
Graduado en la Maestría en Exposición Bíblica en SEPE/MEDA.
Desde el 2018 ha sido profesor de español como segunda lengua, profesor del Seminario Palabra Viva y actualmente como rector del Seminario Palabra Viva. Ha servido como interino de gramática española en SEPE Honduras.
Perteneció al Seminario Bautista de Nogales y sirvió como misionero en Sonora. Ha sido profesor, asesor y reclutador de alumnos en el seminario.
Se preparó para el ministerio en el Seminario Bautista de Nogales y en The Master´s Seminary, terminando la maestría en Ministerio Bíblico.
Cursó la licenciatura en Teología en el Seminario Bautista de Nogales Sonora, en el cual ejerce como maestro. Tiene diplomados en consejería de ACBC (Asociación de Consejeros Bíblicos) y Faith con el doctor Steve Viars.
Es graduado del Seminario Bautista de Nogales, donde ahora es maestro, imparte cursos de Predicación Expositiva, Hermenéutica y Hebreo Bíblico.
Formó parte de la primera generación de estudiantes graduados de SEPE Honduras, obteniendo el título de Profesorado en Exposición Bíblica. Actualmente forma parte de la Facultad de SEPE Honduras como maestro de Idiomas Bíblicos.
Cuenta con un Grado de Profesorado en Exposición Bíblica en SEPE Honduras. En la actualidad, imparte las clases de Gramática Hebrea y Predicación Expositiva.
Comenzó sus estudios teológicos en Washington Bible College, y luego continuó en Capital Bible Seminary. Desde hace varios años enseña el curso sobre Exégesis de Rut en SEPE Honduras.
Encargado de impartir la Exégesis del Griego e Introducción Bíblica.
Comenzó sus estudios teológicos en el Seminario Bíblico Palabra de Gracia. Fue admitido por The Master’s Seminary en el 2019, en donde está terminando la MDiv y al mismo tiempo está comenzando el grado ThM, con énfasis en Exposición Bíblica.
Posee una Licenciatura en Estudios Pastorales y una Maestría en la Consejería Bíblica de The Master’s College and Seminary.
Se graduó de su licenciatura en Teología por el Seminario Bautista de Nogales en el 2017. Actualmente, está cursando la última fase de su certificación por la Association of Certified Biblical Counselors (ACBC).
En culminó sus estudios teológicos en SEPE Honduras. Desde el 2021, sirve como profesor de la facultad y del módulo especializado de Consejería Expositiva en el Instituto de Ministerio Expositivo (IME).
Es graduado de la Maestría en Divinidad del The Master’s Seminary y tiene estudios de Maestría en Teología del mismo Seminario.
Es graduado de The Master´s University and Seminary. Hizo parte del equipo que tradujo la Biblia de Estudio MacArthur al español, sirviendo también como corrector del proyecto.
¿Cómo está dividida la facultad del centro evangélico?
Con el fin de que nuestros estudiantes puedan acceder fácilmente a la formación pastoral, disponemos de dos modalidades; por un lado, está la presencial, en la que son impartidos los programas en SEPE Honduras y SEPE México. Estos tienen una duración aproximada de 4 años.
Además, está disponible el programa virtual de SEPE Global, dispuesto para aquellos alumnos que desean prepararse y conocer las enseñanzas de Nuestro Santo Padre desde cualquier lugar del mundo. El cual se conforma por 9 trimestres de 15 semanas, una duración aproximada de 3 años.