sepeglobal_logo_honduras

DESCRIPCIÓN

La Maestría en Divinidad capacita al hombre de Dios con las herramientas adecuadas para poder realizar el llamado pastoral, especialmente la habilidad de predicar expositivamente, con base en una exégesis precisa del texto bíblico. El programa presencial, tanto como el programa plenamente en línea, se centra en el desarrollo de los idiomas originales para poder interpretar con precisión el sentido del pasaje bíblico. Luego, el programa lleva al estudiante de la exégesis a la exposición del texto, cargando el corazón del hombre con el mensaje relevante que proviene claramente del texto bíblico. El programa ofrece también asignaturas en teología para producir una exposición Centrada en Cristo, sintetizada alrededor del completo consejo revelado por el Señor y lo que El demanda de cada creyente quien forma parte de Su iglesia hoy.

HORARIO

SEPE despliega el programa presencial en formato modular. El alumno estará interno durante dos semanas alojado en las instalaciones de MEDA tomando una asignatura y tendrá 4 o 5 semanas de descanso antes de volver de nuevo por dos semanas a tomar otra asignatura. Esto permite que el pastor se mantenga en su ministerio y haga aplicación inmediata de lo que ha aprendido. Son 8 módulos de dos semanas al año que el alumno debe cumplir. Este programa comprende un período de 4 años. La matrícula cubre hospedaje, comida, y los libros de cada clase.

Formación Pastoral Honduras 

En SEPE Honduras, tenemos como objetivo extender nuestro programa de Maestría en Divinidad a todas las personas que deseen experimentar un cambio espiritual y que aspiren a seguir el llamado Pastoral de Dios Padre.

De esa forma, ofrecemos la alternativa de realizar el programa en modalidad presencial, llevándolo a cabo en las instalaciones de Ministerios Evangélicos de Las Américas (MEDA), ubicado en el municipio de Siguatepeque, en la ciudad de Comayagua, Honduras. 

De esta manera, creamos un espacio accesible para todos los hermanos de Centroamérica que tengan como propósito honrar a Cristo.

PROGRAMA

Nuestro programa para Líderes Evangélicos en Honduras

En SEPE Honduras, enseñamos el programa de Maestría en Divinidad que busca equipar al individuo comprometido con Dios con las habilidades necesarias para cumplir con el llamado pastoral, en particular la capacidad de predicar de manera expositiva, basada en una exégesis precisa de las Sagradas Escrituras.

Nuestro programa se centra en el desarrollo de los idiomas originales con el objetivo de interpretar con precisión el significado de los textos bíblicos. Luego, guiamos al estudiante desde la exégesis hasta la exposición del texto, permitiendo que el mensaje relevante del texto bíblico impacte profundamente en el corazón del predicador.

El plan de estudios que hemos diseñado incluye asignaturas en teología para originar una exposición centrada en Cristo, que se basa en el completo consejo revelado por el Señor y en lo que Él requiere de cada creyente que forma parte de Su iglesia en la actualidad.


1ER AÑO

  • Hermenéutica
  • Gramática Española
  • Predicación Expositiva I
  • Predicación Expositiva II
  • Gramática Griega I
  • Gramática Griega II
  • Gramática Griega III
  • Gramática Griega IV

2DO AÑO

  • Exégesis Griega I
  • Exégesis Griega II
  • Exégesis de un Libro del NT
  • Estudios del AT y NT
  • Predicación Expositiva III
  • Teología Histórica
  • Teología I
  • Teología II

3ER AÑO

  • Gramática Hebrea I
  • Gramática Hebrea II
  • Gramática Hebrea III
  • Gramática Hebrea IV
  • Exégesis Hebrea I
  • Exégesis Hebrea II
  • Exégesis de un Libro del AT
  • Consejería Bíblica

4TO AÑO

  • Teología III
  • Teología IV
  • Teología V
  • Introducción Bíblica
  • Géneros Literarios
  • Predicación Expositiva IV
  • Ministerio Pastoral
  • Predicación Expositiva V

Programa de Formación Pastoral en SEPE Honduras

Aquí te mostramos cómo se divide nuestro programa para la formación de pastores en Honduras. Este se destaca por su rigurosidad, seriedad y compromiso por enseñar los designios de Cristo. Es ideal para los futuros líderes evangélicos o pastores en Honduras, que van a orientar a sus comunidades compartiendoles un mensaje de fe verídico y preciso. La duración aproximada del programa es de cuatro años.

Costos del Programa de Formación Pastoral en Honduras

Costos SEPE en Honduras

Inscripción en cada Módulo: $40.00 dólares

Incluye hospedaje, comida, libros de clase, y licencia de logos 10 después del primer año de estudio.

Es momento de que empieces tu proceso formativo como Líder Evangélico en SEPE Honduras. Accede ahora pagando una inscripción anual de $400 pesos y $200 pesos por el pago de cada módulo. Recuerda que este valor incluye hospedaje, comida, libros de clase y licencia de 10 logos después del primer año de estudio.

¡Aplica HOY y Predica a Cristo con Poder, Pasión y Precisión!

Formación de Pastores de Honduras en SEPE: ¿Cómo funciona?

En SEPE Honduras, implementamos un programa presencial en formato modular. El estudiante se hospedará en las instalaciones de MEDA por un periodo de dos semanas, durante las cuales se sumergirá en un tema específico. 

Luego, disfrutará de un descanso de 4 a 5 semanas antes de comenzar una nueva asignatura durante otro período de dos semanas. Este enfoque permite que el Líder Evangélico en Honduras se mantenga enfocado en su ministerio y pueda aplicar de inmediato lo que ha aprendido.
En total, cada alumno deberá completar 8 módulos de dos semanas al año, lo que implica un programa de estudio de 4 años. La matrícula cubre el alojamiento, la comida y los libros correspondientes a cada clase.

Nuestros 4 Distintivos de la Formación Pastoral en Honduras

  • La Exaltación de Cristo

En nuestra labor, nos comprometemos fervientemente con la exaltación de Cristo tanto en nuestra predicación como en nuestra vida diaria. Cada acción que emprendemos tiene como objetivo primordial exaltar a Cristo, nuestro Señor y Salvador supremo. La glorificación de Dios en Cristo es el tema fundamental que permea las Escrituras, y Él ocupa un lugar central y supremo en todo lo que hacemos. 

  • La Suficiencia de la Palabra de Dios

Tenemos un firme compromiso con la suficiencia de la Palabra de Dios. Reconocemos que Dios ha revelado su mensaje de manera escrita, revelándonos quién es Él, su obra redentora y nuestra esperanza futura en Cristo. Creemos que la Palabra de Dios posee un poder transformador que es más que suficiente para impactar y moldear nuestras vidas a la semejanza de Cristo.

  • La Prioridad de la Iglesia Local 

Reconocemos que Dios está activo y obrando a través de Su pueblo, la iglesia, utilizándola como instrumento para perfeccionar a aquellos que han sido redimidos. Además, la iglesia desempeña un papel fundamental en el fomento de la unidad entre los hermanos, a través de una comunión especial.

  • El Discipulado Continuo 

En SEPE Honduras, nos comprometemos a brindar un discipulado continuo a todos nuestros alumnos y graduados. Nuestra meta es que ellos reflejen de manera creciente el carácter de Cristo y se entreguen plenamente al Señor en todas las áreas de sus vidas y ministerios.

Decano encargado de SEPE Honduras

Carlos Montoya, Profesor y Decano de SEPE Honduras, cursó una Maestría en Estudios Bíblicos en el Seminario Teológico de Dallas en el año 1989. Más adelante, en 1996, empezó sus estudios teológicos en The Master’s Seminary, obteniendo una Maestría en Divinidad en 1999. 

En el 2001 se trasladó junto a su familia para servir en un Centro de Formación Pastoral en Honduras. En la actualidad, ejerce como Presidente de MEDA y es Pastor de la Iglesia Bautista Betania en Siguatepeque, Comayagua. 


Conoce aquí los perfiles de todos los profesores que hacen parte del Centro Evangélico SEPEGlobal.