Recursos

La Predicación Expositiva: Un Compromiso con Dios


Descubre por qué la Predicación Expositiva es vital para la iglesia, un compromiso con Dios que transforma vidas y fortalece la fe cristiana.

Durante el proceso de formación dentro del seminario hubo diversas enseñanzas que marcaron mi vida, pero ninguna tan impactante e importante como el comprender la relevancia de la predicación expositiva para la iglesia del Señor. Para cualquier cristiano de nuestra generación, quizá sea un concepto nuevo y recién acuñado por algún teólogo del siglo XXI; pero la realidad es que la predicación expositiva no ha sido solo un método para comunicar el Evangelio, sino que ha sido un compromiso con el Señor.
La predicación expositiva ha estado presente desde el principio de los tiempos, y podemos encontrar muchas evidencias bíblicas de su uso. Por ejemplo, un pasaje que muestra la predicación expositiva como el eje central del avivamiento en la congregación de los santos es Nehemías capítulo 8, donde el pueblo pide al escriba Esdras que predique la Ley. Al leer esta narrativa encontramos la forma en que Esdras predicó, y en el verso 8 leemos:
“Y leyeron en el libro de la ley de Dios, interpretándolo y dándole el sentido para que entendieran la lectura.” (NBLA).
Este verso, en esencia, muestra lo que significa predicar expositivamente. La predicación expositiva no es solo un método más de exponer las Sagradas Escrituras, ni una forma distinta de llevar el mensaje del Evangelio; la predicación expositiva es, delante de Dios, un compromiso de ser precisos, esforzados y fieles al texto, sin imprimir ideas preconcebidas. Y de parte de Dios, es la forma en que, en su soberanía, nos permite alcanzar la madurez y el crecimiento espiritual por medio de su Palabra.

Importancia de la predicación expositiva para la iglesia

Muchos líderes y miembros de las congregaciones actuales consideran la predicación expositiva como algo negociable dentro de la iglesia. Sin embargo, la importancia de esta predicación radica precisamente en que, de parte de Dios, no hay otra forma de abordar su Palabra. De hecho, el pastor Mark Dever menciona en su libro Las nueve marcas de una iglesia sana:

“La primera marca de una iglesia sana es la predicación expositiva. No solamente es la primera marca; es sin duda la más importante de todas porque, si está presente, todas las demás marcas deberían derivarse de esta.”

Para la iglesia que anhela ser fiel al Señor, es vital que la predicación expositiva sea parte del púlpito cada fin de semana. No habrá una teología correcta, ni una liturgia adecuada, ni una vida de fe sólida si lo que estamos escuchando desde el púlpito es un compendio de ideas personales del pastor o predicador de turno.

No es el mensaje motivacional, ni el mensaje psicológico de autoayuda, ni la disertación filosófica lo que transforma y vivifica a la iglesia. Es únicamente la Biblia (la Palabra de Dios) la que trae vida a los huesos secos, como lo dice la profecía de Ezequiel en el capítulo 37.

Entonces, es importante reconocer que, como el mensaje es divino, la forma de transmitirlo debe ser congruente con esa realidad. No podemos obviar que la predicación expositiva es una tarea que, con mucha responsabilidad y compromiso, cada pastor y predicador debe tener delante de aquel que lo ha llamado a proclamar su Palabra. Entonces, ¿cómo es posible considerar otras formas de predicar la Biblia? Es realmente destructivo para la vida de la congregación no considerar la importancia de la predicación expositiva.

Características de la Predicación Expositiva

La predicación expositiva consiste en considerar un texto bajo sus distintos contextos. En resumen, suena sencillo; sin embargo, abordar un texto de la Palabra de Dios para estudiarlo y transmitirlo por medio de un sermón expositivo conlleva a que el predicador sea entrenado y capacitado por Dios con ciertas herramientas que lo ayuden en este proceso de fidelidad y compromiso.

Herramientas como el estudio de la gramática de nuestra lengua española, el estudio de la hermenéutica y de los idiomas originales (griego y hebreo) en que la Biblia fue escrita, entre otros estudios exegéticos, son necesarias para poder ser expositivos desde el púlpito, modelando características como las mencionadas por el Dr. John MacArthur en su libro La predicación:

– El mensaje halla su única fuente en la Escritura.
– El mensaje es sacado de la Escritura mediante una exégesis cuidadosa.
– La preparación del mensaje interpreta correctamente la Escritura en su sentido normal y en su contexto.
– El mensaje explica claramente el significado original que Dios procuraba para la Escritura.
– El mensaje aplica el significado actual de la Biblia.

La iglesia del Señor, a nivel global, debe anhelar la exposición bíblica expositiva, comprometiéndose a predicar la Palabra como fue encomendado en la carta pastoral del apóstol Pablo:

“En la presencia de Dios y de Cristo Jesús, que ha de juzgar a los vivos y a los muertos, por su manifestación y por su reino, te encargo solemnemente: predica la palabra. Insiste a tiempo y fuera de tiempo. Amonesta, reprende, exhorta con mucha paciencia e instrucción.” (2 Timoteo 4:1-2, NBLA).

Tenemos una gran responsabilidad: debemos afrontar el compromiso delante del Señor. Un compromiso de ser más fieles a su Palabra, de ser más precisos al predicar su mensaje, de ser más expositivos en nuestra predicación. Ahora bien, ¿cómo podríamos lograr este cometido?

¿Por qué SEPEGlobal es un seminario de Predicación Expositiva?

La respuesta la encontramos en Dios: la base de la predicación expositiva es una completa dependencia del Señor y de su obra maravillosa. Pero esto no anula nuestra responsabilidad de prepararnos y estudiar de forma exhaustiva la Escritura.

Por la gracia de nuestro buen Dios, contamos a nivel de Latinoamérica y el mundo con un lugar donde ser formados y preparados para afrontar el compromiso de la predicación expositiva. El Seminario para la Predicación Expositiva (SEPE), y las múltiples plataformas como SEPEGlobal, SEPE Honduras y SEPE México, es un seminario comprometido a formar predicadores expositivos que exalten y glorifiquen a Cristo con cada sermón.

Las herramientas que brinda el programa de Maestría en Divinidad de SEPE están enfocadas en que los pastores y predicadores de las congregaciones puedan ser fieles y precisos desde el púlpito al transmitir su sermón. Cada módulo, cada clase, cada programa extracurricular está diseñado para que la gloria de Cristo sea predicada con poder, pasión y precisión.

Porque para SEPE, la predicación expositiva no es un método más para predicar: es un compromiso delante de Dios que debe afrontarse con valor y urgencia:

“Por tanto, les doy testimonio en este día de que soy inocente de la sangre de todos, pues no rehuí declararles todo el propósito de Dios.” (Hechos 20:26-27, NBLA).

¿Anhelas ser fiel al Señor y asumir el compromiso de la predicación expositiva? Aplica hoy y sé parte de los hombres fieles que Dios ha dotado para llevar día a día el mensaje expositivo de su Palabra: no diluido, no adulterado. Para la gloria de Cristo. ¡Amén!


Ejerce tus funciones como pastor estudiando la Palabra de Dios en SEPEGlobal

¿Has llegado hasta aquí porque quieres servir a Dios llevando su palabra? ¿Te interesa formarte como Pastor Evangélico cursando una Maestría en Divinidad? Si tu respuesta es positiva, déjanos manifestar nuestra profunda felicidad. En SEPEGlobal tenemos la misión de guiar el camino de aquellos que buscan predicar a Cristo con Poder, Pasión y Precisión.

¡Aplica hoy mismo!

Autor: Prof. Ezra Vásquez